Qué es el Networking efectivo

¿Por qué deberías usar el Networking para dar a conocer tu Marca Personal?

¿Sabes qué es el networking efectivo para tu Marca Personal? ¿Cuáles son las ventajas y beneficios de hacer un buen Networking para tu estrategia de Personal Branding? Estas son algunas preguntas que debatimos en este vídeo de Street Personal Branding.

Creemos que la ayuda y colaboración entre profesionales es la mejor forma para conseguir nuevas oportunidades laborales, crear relaciones Win-Win y encontrar soluciones a problemas que tenemos a diario en nuestro entorno profesional y los cuáles a veces solos no conseguimos resolver.

Por eso, este tema es una de las palancas más importantes a la hora de dar a conocer nuestra marca personal y creemos que una temática que deberías controlar. Te recomendamos sí o sí que veas el siguiente vídeo:

Vídeo: Qué es el Networking (según nuestra experiencia)

¿Por qué deberíamos aplicar el networking efectivo a nuestra estrategia de personal branding?

Algunas de las razones pueden ser:

  • Permiten establecer vínculos entre personas que conoces con otras que te conocen para algún propósito específico
  • Sirve para potenciar la visibilidad (online/offline) de una marca personal
  • Conocer nuevas personas
  • Conseguirás que más gente hable de tu marca
  • Aumentar en calidad tu red de contactos
  • Encontrar nuevas oportunidades laborales
  • Ayuda a eliminar distancias con otros profesionales
  • Desarrollar futuras colaboraciones

¿Dónde hacer networking profesional? 

Aquí se pueden devidir en dos tipos de networking:

Networking online:

  • Blogs: dejar comentarios de calidad en post de profesionales es una buena manera de captar su atención.
  • Redes sociales: compartir y comentar publicaciones de otros profesionales que te interesan.
  • Entrevistas: hacer entrevistas a profesionales con quién deseas empezar una relación profesional.
  • Webinars: hacer webinars colaborativos sobre una temática en la que quieres destacar, con profesionales que dominan esa temática.
  • Artículos colaborativos: artículos donde varios profesionales hablan de una temática concreta.

Networking offline:

  • Eventos del sector: de los mejores sitios para conectar con profesionales del sector.
  • Desayunos y comidas: En este tipo de quedadas la gente está más relajada y están más receptivos a escucharte.
  • Quedadas de amigos y profesionales: una de las mejores maneras para hacer esta estrategia efectiva.

En el vídeo hablamos de algunos de estos ejemplos, y si necesitas más información te recomendamos esta guía de Networking con ejemplos de networking personal y profesional

Y también te animamos a ver este post con Errores de Networking que debes evitar en tu estrategia.

Nos encantaría saber vuestra respuesta a estas preguntas, según vuestra visión y experiencia. ¿Por qué es importante el networking profesional para tu estrategia personal y para qué sirve? 

 

Puedes dejar tu comentario en el debate del vídeo en YouTube o en los comentarios del post.

Y si te gustó el tema, puedes compartirlo en tus redes sociales.