como crear vídeos para YouTube equipo básico

¿Cómo hacer vídeos profesionales? Equipo básico para grabar vídeos para los que odian hacer vídeos

¿Cómo grabar vídeos para YouTube? ¿Qué cámara para grabar vídeos es la más recomendada? ¿Qué equipo utilizamos para grabar nuestros vídeos? Te explicamos como hacemos nosotros y el equipo que utilizamos para que veas que no es necesario una inversión muy grande en material.

Hoy traemos un vídeo de Street Personal Branding más técnico porque much@s de vosotr@s nos han preguntado por el equipo para grabar vídeos que utilizamos. Os dejamos nuestra recomendación de equipo para hacer vídeos para YouTube. Desde los artículos más básicos hasta algo más profesional (sin entrar en cosas muy avanzadas).

Lo dividimos en apartados: software, cámara, sonido, iluminación y el como estructuramos los vídeos y sus objetivos, según nuestra meta para cada vídeo.

¿Cómo se hace un Vídeo con Marca Personal, sin saber nada de vídeos? Te lo explicamos y verás el material que usamos como: la cámara, el software, tripode, micro, cable de micrófono, focos, etc. Esperemos que os guste y principalmente, que este vídeo sea de ayuda y os anime a lanzarse de una vez a grabar vídeos para mejorar vuestra estrategia de Branding Personal.

Vídeo: Cómo grabar vídeos para YouTube sin ser un experto en vídeos

¿Qué equipo básico necesitas para grabar vídeos?

De manera resumida y según nuestra experiencia te decimos que tengas en cuenta algunos aspectos como:


 

1- Equipos estabilizadores para grabar vídeos para YouTube

En este caso, hablamos de tripodes, palos selfie, estabilizadores o cualquiera superficie plana como mesas o soportes.

2- Equipo de sonido (micrófonos) para grabar vídeos de YouTube

Aquí os recomendamos micrófonos sencillos como los micros de smartphones (en nuestro caso los que mejor nos funcionan por la facilidad de funcionamiento), pero también podéis ir a opciones más avanzadas como un micro de corbata o un snowball.

3- Ten en cuenta la Iluminación para grabar vídeos de YouTube

Otro aspecto esencial y que puede hacer que tus vídeos sean visibles o no. Nosotros aún nos cuesta esto cuando hacemos vídeos al aire libre…vamos mejorando. Aquí os recomendamos focos (si vas a hacer vídeos en casa), panel de luces LED o aprovechar la luz del sol y grabar junto a ventanas.

4- Programas para editar vídeos

Otro punto que hablamos en el vídeo y que es esencial es manejar algún editor de vídeos. Aquí os recomendamos hacer con algo sencillo para no quitaros la vida en el proceso. Nosotros usamos en ordenador Filmora y en smartphone la APP Cute CUT.

 

¿Qué equipo que usamos para crear nuestros vídeos en Street Personal Branding?

Os dejamos con los artículos (básicos) que utilizamos para grabar nuestros vídeos:

  • Extra: Focos (nosotros en este tipo de vídeos no usamos, pero son necesarios si vas a crear un curso o un vídeo más profesional).
  • App móvil: Cute CUT (para edición de vídeos en Iphone).

 

Si quieres ver más sobre cómo trabajar el vídeo en tu estrategia personal, mira este post sobre cómo usar el Vídeo Marketing en una Marca Personal.

 

Esperamos que el contenido te sea de utilidad y te anime a lanzarte a crear vídeos, tu marca personal te agradecerá.

Si piensas que este post le puede ser de utilidad a alguien te animamos a compartirlo en tus redes.

¿Qué programas o equipo usas tu para crear tus vídeos? ¿Echas en falta algo en el equipo?

 

También te animamos a suscribirte al canal si quieres ver los siguientes vídeos donde hablaremos de marca personal, redes sociales y muchos más temas de una manera original y mas humana.